Este viernes Alemania y España protagonizan una final adelantada en la Eurocopa de Naciones.
El ganador de esta serie se medirá ante el vencedor de la llave entre Portugal y Francia.
Desde Italia y hasta Rusia, entre Benito Mussolini y Gamal Al-Ghandour, la maldición de los anfitriones persigue a una España que el viernes, en el histórico Neckarstadion de Stuttgart, enfrentará a Alemania con la esperanza de romper una estadística que le persigue desde 1934. Nunca ganó la selección española a un equipo anfitrión en un gran torneo. Y fueron nueve partidos.
Se mezclan polémica, política, penaltis y desgracias varias para explicar, recordar y argumentar tal cúmulo de desgracias.
Tres veces (Eurocopa 1996, Mundial 2002 y Mundial 2018) cayó en la tanda de penaltis. Otra fue derrotada en la final (Eurocopa 1984), condenada por un error de su portero; una más fue eliminada (Mundial 1934) en un partido de desempate escandaloso y en una más (Mundial 1950) fue goleada sin excusa posible.
Favoritos
La selección alemana se prepara para su decisivo partido de cuartos de final contra España en la Eurocopa 2024 con todos sus jugadores disponibles.
Tah, quien estaba suspendido por acumulación de tarjetas, ya ha cumplido su sanción y podrá estar presente para el encuentro, aunque no se espera que sea titular.
El equipo dirigido por Nagelsmann ha demostrado su fortaleza tras superar a Dinamarca 2-0 en octavos, y busca mantener su camino hacia el título.
PARTIDOS
*Viernes 5 de julio
España vs. Alemania (11 a.m.)
Portugal vs. Francia (2 p.m.)
*Sábado 6 de julio
Inglaterra vs. Suiza (11 a.m.)
Holanda vs. Turquía (2 p.m.)
OTRA OPORTUNIDAD
Para Cristiano Ronaldo esta es otra oportunidad para conquistar la Eurocopa de Naciones tal y como lo hizo en el 2016 con Portugal.
Los Lusos no la tienen nada fácil, debe medirse ante la siempre complicada Francia.
Un duelo de alta tensión en el que cualquier cosa puede pasar.
