• 28 septiembre, 2025 1:42 am

 CHE GOLAZO

¡TU MEJOR CABEZAZO!

Arranca la Eurocopa de Naciones

Este viernes arranca la Eurocopa de Naciones, uno de los eventos más importantes a nivel de selecciones en el planeta.

El duelo inaugural será entre el anfitrión Alemania y Escocia a partir de las 2 p.m. El certamen se extenderá hasta el 14 de julio.

El formato de la Eurocopa 2024 se basa en una fase de grupos, unos octavos, unos cuartos, unas semifinales y una final. La fase de grupos, que comienza el 14 de junio, tiene tres jornadas, es decir, cada selección juega tres partidos en fase de grupos. Pasan a octavos las dos primeras selecciones de cada grupo más las cuatro mejores terceras.

La fase eliminatoria, que comprende octavos, cuartos, semis y final, comienza el 29 de junio. 15 partidos en los que se decidirá cuál es la mejor selección europea.

La final de la Eurocopa se jugará en el Olympiastadion de Berlín el domingo 14 de julio de 2024.

Expectativa

Una de las selecciones que suena como favorita es España. Dependiendo de lo que haga la selección española en fase de grupos, los partidos que gane, pierda o empate, La Roja se clasificará a la siguiente fase o quedará eliminada del torneo europeo.

La selección española avanzará en la competición europea si queda primera o segunda del Grupo B o es una de las cuatro mejores selecciones en el tercer puesto.

En función de su posición en el Grupo B, La Roja se puede enfrentar a un equipo más difícil o más asequible en octavos.

En caso de que España quede primera de grupo, se enfrentará a un tercero. Si queda segunda jugará contra el segundo del grupo A (grupo formado por Escocia, Alemania, Hungría y Suiza).

Y si queda tercera, y pasa como una de las mejores terceras, se enfrentará a la primera del Grupo F (Turquía, Georgia, Portugal y República Checa) o a la primera del grupo E (Bélgica, Eslovaquia, Rumanía y Ucrania).

ASÍ SE JUGARÁ

A: Alemania, Escocia, Hungría y Suiza.

B: España, Croacia, Italia y Albania.

C: Eslovenia, Dinamarca, Serbia e Inglaterra.

D: Polonia, Holanda, Austria y Francia.

E: Bélgica, Eslovaquia, Rumania y Ucrania.

F: Turquía, Georgia, Portugal y República Checa.

Por Chaves

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *